Filosofando

 

«El  afuera  siempre es  adentro»

Le Corbusier

32 Respuestas a “Filosofando

  1. «El arquitecto debe ser un profeta, un profeta en el verdadero sentido de la palabra; si él no puede ver al menos con diez años de anticipación no puede llamarse arquitecto»
    Frank Lloyd Wright.

  2. «Es como hacer un edificio enfermo, y estarle dando medicina cotidianamente»
    Refiriendose a una construcción que no concidera las características climáticas, orientaciones, materiales, usos, etc., y para hacer que el edificio sea habitable se tenga que efectuar un consumo desmedido de energías, y modificaciones constantes.

  3. «El que es primero en hecho es primero en derecho».
    Refiriendose que al que construye primero que algun vecino, tiene el derecho de aprovechar las bondades climaticas.

  4. «Los proyectos en papel no son arquitectura».
    Desconocido

  5. «¿Quién es alquel constructor que al construir destruye?»
    HENEKEN.

  6. «No basta con pedir a Dios una prueba de su existencia, sino en interpretar el significado de la misma»… Si imperara la conciencia en el hombre sobre la existencia del planeta este sería incapaz de hacerle daño… Osiris

    P.D. FELICIDADES POR TU PÁGINA ESTA MUY INTERESANTE

  7. «…el arquitecto es el escultor del espacio.»

    ugarq (notas de arquitectura, 2008)

  8. «La arquitectura es la última capa tectónica de la Tierra».
    Arq. Zirahuen Ayala Mora.

  9. «La materia tiene sus propiedades sensoriales, incluso lo intangible como el vacío, la luz y las sombras, el sonido y el silencio; y su destino lo tenemos en nuestras manos, nosotros lo manipulamos, … incluyendo el tiempo, pero en un sentido poético»

    Gerardo Flores.

  10. «Yo soy el habitador de este espacio, si dejara de habitarlo… no habría arquitectura»
    Mario Pérez.

  11. «Empieza tu carrera del mismo modo que quieres terminarla.»
    (Murcutt indica que esto se lo dijo su padre, al graduarse como arquitecto en los años 60’s)

  12. «cualquier forma puede convertirse en arquitectura»
    Moneo

  13. «Yo creo que todo edificio emite un sonido. Tiene sonidos que no estan causados por la fricción. No sé lo que es, quizá sea el viento o algo así. Lo cierto es que si entras en un espacio sin ruidos sientes que hay algo distinto. ¡Es hermoso!…»
    Peter Zumthor.

  14. Nunca pensé en la arquitectura como un objetivo a perseguir sino como algo a descubrir.
    Glenn Murcutt. 2005

  15. Necesitamos soluciones para los problemas reales, no inventar problemas para poder epatar con nuevas soluciones.
    Glenn Murctt. 2005

  16. «…he pasado a creer que la mejor arquitectura nace de la frugalidad.»
    Glenn Murcutt. 2005

  17. «La arquitectura debe ser una respuesta. No una imposición»
    Glenn Murcutt. 2005

  18. «No podemos enseñar directamente a otra persona; sólo podemos facilitar su aprendizaje»
    Carl R. Rogers.

  19. «La arquitectura es siempre la expresión espacial de una decisión intelectual».
    Mies Van Der Rohe, 1928

  20. «La belleza no es una cualidad de las cosas mismas; existe sólo en la mente que las contempla, y cada una percibe una belleza diferente».
    Hume

  21. »el hombre es entre los animales el único que tiene palabra.»

  22. «Todos somos ignorantes, pero no todos ignoramos las mismas cosas».
    A. Einstein.

  23. Hola!!!
    Muy buenas filosofias =)

  24. «El cerebro interpreta el mundo. El lápiz es una extremidad del cerebro.»

    No recuerdo de donde extraje este texto, o si acaso es creación mía.

  25. “El éxito nace en la mente”
    Texto extraído de un libro de Daniel García.

  26. “Ser sutil, pero atrevido; real, pero imaginativo; tanto público como privado; abierto y cerrado; continuo y discontinuo.”
    Tadao Ando. (El Croquis 44-58, pág. 11)

  27. “Ser realista, pero embebido en la ficción”
    Tadao Ando. (El Croquis 44-58, pág. 10)

  28. Tener verdadero éxito en la vida es:
    reír mucho y muchas veces; ganar el respeto de personas inteligentes;
    gozar del cariño de niños;
    ganar el reconocimiento de personas calificadas y saber soportar la traición de falsos amigos;
    apreciar la belleza; buscar lo mejor en los demás;
    dejar el mundo un poquito mejor de como lo encontraste
    – con un hijo sano, un jardín bonito o una persona más feliz;
    saber que al menos alguien ha vivido mejor gracias a ti.

  29. “Si la lógica tradicional era la lógica de lo estático, de la arquitectura como algo estático en el espacio, hoy la arquitectura contemporánea empieza a comprender la lógica dinámica, y por lo tanto todo aquello que tiene que ver con la interacción, lo abierto, lo complejo en nuestro tiempo.”
    Sociopolis pag. 121

  30. “Para mí, el diseño de una vivienda no es más que la tarea de ir caminando desesperadamente a lo largo de una brecha profunda de discrepancia, entre el arquitecto que soy yo y el cliente que me encarga el diseño y que va a ser el dueño de esa vivienda. Aquí la expresión ‘ir caminando’ se debería sustituir por la palabra ‘llenar’, pero por el momento no existe apenas un lenguaje común capaz de llenar esta brecha”
    Toyo Ito (Shinkenchiku, octubre 1971).

  31. La arquitectura debe ser siempre reflejo de la época en que se vive y del lugar donde se ubica.
    Toyo Ito. (Escritos Toyo Ito, pág 24.)

  32. emmanuel sanchez

    el sabor de la manzana reside en el contacto con el paladar, no en la fruta misma..
    diseño = arquitetura…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s